haluros - significado y definición. Qué es haluros
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es haluros - definición

Haluro de alquilo; Hidroclorofluorocarbono; Derivado halogenado; Halocarbono; Halogenuro de alquilo; Haluros de alquilo; Haluro orgánico; Haluro organico; Halogenuros de alquilo; HCFC
  • Bromoetano en nomenclatura sustitutiva. Bromuro de etilo en nomenclatura "función-radical".
  • Cloroformo, nombre común del triclorometano. En nomenclatura "función-radical": cloruro de metilino.
  • El [[tetrafluoroetano]], un haloalcano, se presenta como un líquido transparente que hierve por debajo de la temperatura ambiente, como se observa en la foto.
Resultados encontrados: 9
Haluro      
Un haluro es un compuesto binario en el cual una parte es un átomo halógeno y la otra es un elemento o radical que es menos electronegativo que el halógeno. Según el átomo halógeno que forma el haluro éste puede ser un fluoruro, cloruro, bromuro o yoduro.

Todos los metales del Grupo I forman haluros con los halógenos, los cuáles son sólidos blancos.

Los haluros metálicos son utilizados en lámparas de descarga de alta intensidad, llamadas también lámparas de haluro metálico, como las que se utilizan actualmente en el alumbrado público. Estas son más eficientes que las lámparas de vapor de mercurio, y producen un color de luz más puro que el anaranjado producido por las lámparas de sodio.

Haloalcano         
Un haloalcano, también conocido como halogenuro de alquilo, halogenoalcano o haluro de alquilo, es un compuesto químico derivado de un alcano por sustitución de uno o más átomos de hidrógeno por átomos de halógeno. La sustitución con flúor, cloro, bromo y yodo conduce a fluoroalcanos, cloroalcanos, bromoalcanos y yodoalcanos, respectivamente.
Minerales haluros         
La clase de los minerales haluros es una de las diez en que se clasifican los minerales según el sistema de Clasificación de Strunz, asignándole el código 3 a este grupo.
Haluro de arilo         
En química orgánica, un haluro de arilo (también llamado halogenoareno o haloareno) es un compuesto aromático, en el que uno o más átomos de hidrógeno, directamente unidos a un anillo aromático son reemplazados por un haluro. Los Haloareno son distintos a los haloalcanos porque exhiben muchas diferencias en métodos de preparación y propiedades.
Lámpara de haluro metálico         
TIPO DE LÁMPARA
Lampara de haluro metalico; Lampara de haluro metálico
thumb
Haluro de ácido         
Un haluro de ácido (o haluro de acilo) es un compuesto derivado de un ácido al sustituir el grupo hidroxilo por un halógeno.
Haluro de plata         
Se denomina haluro de plata a un compuesto químico formado entre la plata y uno de los halógenos — bromuro de plata (AgBr), cloruro de plata (AgCl), yoduro de plata (AgI), y tres formas de fluoruros de plata. A menudo como grupo son referidos como los haluros de plata, y suele utilizarse la notación pseudo-química AgX.
Haluro de ácido      
Compuestos derivados de los Ácidos carboxílicos.

R-C=OO-X

donde el Carbono esta unido a un Radical o hidrógeno, y a dos Oxigeno; uno con el doble enlace, y otro con un enlace que a su vez esta unido a un Halogeno:X.

Haluro de hidrógeno         
Haluro de hidrógeno (también llamado halogenuro de hidrógeno o en su forma disuelta ácido halhídrico o ácido halogenhídrico) es un tipo de compuesto químico resultante de la reacción química del hidrógeno con uno de los elementos halógenos (flúor, cloro, bromo, y yodo), que se encuentran en el grupo 17 (VII, VIIA) de la tabla periódica. El astato no se incluye en la lista debido a que es muy raro, inestable y no se encuentra como ácido en cantidades substanciales.

Wikipedia

Haloalcano

Un haloalcano, también conocido como halogenuro de alquilo, halogenoalcano o haluro de alquilo, es un compuesto químico derivado de un alcano por sustitución de uno o más átomos de hidrógeno por átomos de halógeno. La sustitución con flúor, cloro, bromo y yodo conduce a fluoroalcanos, cloroalcanos, bromoalcanos y yodoalcanos, respectivamente. Los compuestos mixtos también son posibles, y son aquellos en los cuales por sustitución de más de un hidrógeno se han sustituido dos o más halógenos diferentes. Los ejemplos más conocidos son los clorofluorocarburos (CFC) que son los principales responsables del agujero en la capa de ozono. Los haloalcanos son usados en la fabricación de dispositivos semiconductores, como refrigerantes, agentes espumantes, disolventes, propelentes en sprays, agentes extintores y reactivos químicos.

El freon[1]​ es el nombre comercial de un grupo clásico de clorofluorocarburos usados principalmente como refrigerantes. La palabra Freon es una marca registrada perteneciente a DuPont.

Existen cuatro tipos de haloalcanos. En los haloalcanos primarios, el carbono que soporta el átomo de halógeno está solo unido a un grupo alquilo. En los haloalcanos secundarios el carbono con el átomo de halógeno está unido a dos grupos alquilo. En un haloalcano terciario el carbono unido al halógeno también lo está a tres grupos alquilo. También tenemos otro pequeño grupo de haloalcanos donde el átomo de halógeno está unido a un grupo metilo (halometanos).

¿Qué es Haluro ? - significado y definición